Instituto José Manuel Estrada
Inscripciones 2025. Contáctanos

Propuesta educativa

“Lo que tenemos que lograr es que la persona tenga un conocimiento integral y profundo, que no sólo toque la mente sino también el corazón. Un verdadero conocimiento que lleva al amor y transforma la vida.”

- Padre José Kentenich -

Propuestas y Actividades.

En el IJME, impulsamos el aprendizaje práctico y colaborativo a través de proyectos innovadores que desarrollan habilidades, creatividad y responsabilidad social en nuestros estudiantes.

Creatividad y memoria

Organizamos actos escolares para conmemorar fechas patrias y otras fechas significativas. Estos actos promueven la identidad y el respeto por la comunidad educativa, involucrando a estudiantes, docentes y familias.

Una noche en el colegio

La Pernoctada es una propuesta que invita a los y las estudiantes a pasar una noche en el colegio, compartiendo juegos, actividades recreativas y momentos de reflexión. Una experiencia distinta que fortalece los vínculos, el trabajo en equipo y el sentido de comunidad.

Desafíos que inspiran

Desde primaria hasta secundaria, las Olimpíadas de Matemática impulsan el pensamiento lógico y creativo. Los estudiantes compiten en pruebas iniciales y, en etapas superiores, los clasificados participan en instancias provinciales.

Un acto de solidaridad

El colegio organiza campañas de donación de sangre para promover la solidaridad. Estudiantes organizan y participan junto con el departamento de Promoción Social, ayudando a salvar vidas y apoyando a quienes más lo necesitan.

Aventura y aprendizaje

Cada año, el colegio organiza campamentos y viajes educativos en todos los niveles, donde los estudiantes participan en actividades al aire libre, acompañados por compañeros y docentes, mientras aprenden sobre los lugares que visitan, viviendo una experiencia única.

Ciudadanía global

Es un proyecto educativo que fomenta el pensamiento crítico, la oratoria y el trabajo en equipo. Los estudiantes representan a diferentes países, debaten temas globales y buscan soluciones, promoviendo valores como la empatía, el liderazgo y el respeto por la diversidad.

Ejes del proyecto institucional

LA ESPIRITUALIDAD: ASPECTO TRASCENDENTE DE LA PERSONA
• Fomentar el autoconocimiento y el crecimiento personal. • Construir su propósito de vida a través del descubrimiento de los propios dones y talentos • Promover el encuentro con el Dios de la vida que está presente y obra en todo momento en el alma de la persona. • Crecer en el vínculo con la Virgen María como Madre y Educadora en el camino de la Fe.
LENGUAJE DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS. CREATIVIDAD.
Utilizar todos los medios y materiales de expresión creativa: música, pintura, escultura, teatro, cine, literatura, fotografía. para: •⁠ ⁠Conectar con su ser y sus emociones. •⁠ ⁠Favorecer el desarrollo de la imaginación y en relación con esto, la capacidad de reflexión, de comunicación y de creatividad •⁠ ⁠Aumentar la confianza y la autoestima. •⁠ ⁠Conocer y descubrir las diferentes expresiones culturales de la historia y del mundo. •⁠ ⁠Desarrollar el hábito lector
EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRAL
•⁠ ⁠Desarrollar el sentido esencial de convivencia con el planeta generando una conciencia ecológica y corresponsable. •⁠ ⁠Investigar y potenciar el uso de recursos limpios, nuevas tecnologías y energía que permita una relación responsable con el entorno (ecología, biourbanismo, consumo responsable)
EDUCACIÓN DIGITAL Y PENSAMIENTO LÓGICO
•⁠ ⁠Desarrollar el pensamiento lógico-matemático como una habilidad compleja que se compone de los cálculos matemáticos, el pensamiento lógico, el razonamiento inductivo y deductivo, la resolución de problemas, la identificación de patrones y relaciones, el planeamiento y la verificación de hipótesis, frente a diferentes estímulos. •⁠ ⁠Formar estudiantes que puedan desempeñar un rol activo, que entiendan las lógicas de la tecnología, puedan explorarla cada vez que aparecen nuevos desarrollos, elegir cómo usarla (o no) e incluso crearla.
IDIOMA: INGLÉS
•⁠ ⁠Proporcionar una visión amplia del mundo mediante el conocimiento de otras culturas y saberes, El aprendizaje del inglés como segunda lengua se torna una herramienta indispensable para la comunicación y mutuo enriquecimiento entre culturas. •⁠ ⁠Conectar con una sociedad global y no recortada a su entorno. •⁠ ⁠Completando la formación en la lengua extranjera ponemos a los alumnos en contacto con experiencias motivantes que los lleven a disfrutar y usar el inglés fuera de las aulas, en contextos novedosos.
CULTURA CORPORAL
•⁠ ⁠Promover hábitos saludables. •⁠ ⁠Favorecer la constitución de la corporeidad y motricidad de los sujetos, y en la apropiación de prácticas corporales vinculadas al conocimiento de sí mismo, de los pares, al desarrollo de las habilidades, al juego y al jugar, a la exploración del ambiente y a la expresión y comunicación. •⁠ ⁠Propiciar la exploración, la creatividad y el disfrute en la realización de actividades y juegos en el ambiente, fomentando hábitos y actitudes de cuidado de sí mismo y de las y los demás. •⁠ ⁠Impulsar el trabajo en equipo mediante juegos y actividades deportivas.
EMPRENDIMIENTOS
•⁠ ⁠Estimular y potenciar los proyectos productivos. •⁠ ⁠Favorecer y dinamizar la planificación y puesta en marcha de proyectos prácticos en el contexto de la vida.

Equipos que acompañan y potencian nuestra comunidad educativa

Nuestra escuela, centro de personalización y vínculos, se hace eficaz con el acompañamiento de los siguientes equipos al servicio de todos los niveles de la institución:

Equipo de Orientación Escolar (E.O.E)

El objetivo es responder a las necesidades de los alumnos en cada etapa que les toca transitar de acuerdo con la edad y características personales. Este equipo interdisciplinario trabaja en la prevención, detección precoz y seguimiento de situaciones que puedan afectar el aprendizaje y bienestar de los estudiantes.

Equipo de Promoción Social

Espacio institucional que fomenta la solidaridad de los estudiantes y su compromiso activo con la comunidad, alineado con el Ideario del colegio. Promueve el aprendizaje-servicio, una metodología que integra contenidos curriculares de distintas asignaturas y niveles, donde los alumnos participan en actividades colectivas para responder a las necesidades de la comunidad y acompañar a las familias.

Equipo de Preceptores

Integrantes del equipo docente que acompañan a estudiantes y docentes, aportando una mirada específica para favorecer la enseñanza y el aprendizaje. Colaboran en la construcción de normas y hábitos, en la resolución de problemas y en el vínculo entre familias, docentes y directivos.

  • Nivel Inicial: articulan entre docentes, familias y dirección, garantizando un entorno seguro, ordenado y afectivo para el aprendizaje y la socialización.
  • Nivel Primario: referentes en talleres, almuerzos y recreos, acompañando a los alumnos en distintos espacios.
  • Nivel Secundario: referentes cercanos que administran asistencia, organizan la vida escolar, fortalecen la convivencia y actúan como nexo entre familias e institución, trabajando junto a tutores y E.O.E. en el seguimiento personalizado.

Maestros de Apoyo – Nivel Primario

Docentes que acompañan pedagógicamente al maestro de grado, compartiendo la responsabilidad de cuidado en el aula y espacios comunes. Trabajan con alumnos en forma individual y dentro del aula, coordinando con el equipo de orientación escolar, el equipo directivo y la maestra de grado para realizar las adecuaciones o intervenciones necesarias que garanticen el aprendizaje.

Equipo de Coordinadores de Área

Grupo que capacita y acompaña permanentemente a los docentes, promoviendo el intercambio y la articulación entre niveles para mejorar la calidad educativa. Sus funciones incluyen desarrollar y coordinar planes de estudio, evitar superposición de contenidos, apoyar la práctica docente y monitorear el progreso de los estudiantes.

Scroll